Miguel Bosé

Luis Miguel González Bosé (Panamá, 3 de abril de 1956), más conocido como Miguel Bosé, es un músico, cantante y actor Español nacido en Panamá. Durante su carrera, ha vendido más de treinta millones de copias en todo el mundo.​ Sus padres fueron el torero español Luis Miguel Dominguín y la actriz italiana Lucia Bosè, Miss Italia en 1947. Cuenta con nacionalidades panameña, española, italiana y colombiana.

Su padre, Luis Miguel Dominguín, era un reconocido torero español perteneciente a una familia de gran tradición taurina que contrajo matrimonio en 1955 con Lucia Bosè, actriz y modelo que ganó el certamen Miss Italia de 1947. El primer hijo del matrimonio, Luis Miguel, nació el martes 3 de abril de 1956 en el Hospital de San Fernando de la ciudad de Panamá, donde la familia se encontraba por cuestiones de trabajo del padre. Un año después de su nacimiento nació su hermana Lucía y el 5 de noviembre de 1960, Paola.

En 1975, Miguel Bosé entra de lleno en la música incentivado por el cantautor español Camilo Sesto que compone sus primeros temas, ya en 1977 firma un contrato con CBS, bajo el sello internacional de Epic. Ese mismo año ve la luz su primer álbum y la canción «Linda», versión del tema homónimo de «I Pooh», junto a otras como «Amiga» y «Mi libertad», esta última de Claudio Baglioni, de gran popularidad en España y América Latina, que le consagrarían como artista de masas. En 1978, con el segundo álbum Miguel Bosé y con la canción «Anna», comienza una exitosa carrera internacional con fuerte proyección en varios países de Europa. Al año siguiente vio la luz su álbum Chicas!, con temas compuestos y producidos por Danilo Vaona, de donde se extrajo uno de sus mayores éxitos de aquella época, «Súper Supermán».

1984 ve el nacimiento de un nuevo Miguel Bosé. El artista decide tomar las riendas de su carrera, y redirigir su música hacia un público más maduro. Perseguido por el fantasma de la etiqueta «música para niñas», Bosé cambia su registro vocal (mucho más grave ahora) y reorienta su música hacia influencias artistas y bandas de la talla de David Bowie o Depeche Mode.

Es una etapa en la que la imagen de Bosé es casi tan importante como su música. Su look moderno y sofisticado (mitad vampiro, mitad extraterrestre) y su carisma se convierten en la tarjeta de presentación allí donde va. El artista se rodea de un halo intocable combinando sus trabajos musicales con incursiones esporádicas en el mundo del cine como El caballero del dragón (la película española más cara hasta la época) o En penumbra.

Los primeros años 1990 reciben el lanzamiento de su álbum Los chicos no lloran, que acerca a Miguel Bosé a un sonido más comercial y aportan una imagen más accesible para todos los públicos. El disco cosecharía varios éxitos en sencillo, pero perdería el glamour y la sofisticación de los trabajos anteriores. La exitosa gira de presentación del disco se recogería en su siguiente trabajo Directo ’90.

En 1998 Miguel publica un álbum de versiones, Once maneras de ponerse un sombrero, su personal homenaje a algunas de las canciones más importantes de la cultura latina en su opinión. Siguiendo el camino de la producción compleja, el trabajo rebosa belleza en sus sencillos Muro y Sólo pienso en ti.

En 2005, sale Velvetina, una obra que penetra en el mundo de la electrónica, el dance, el trip hop y el chillout. El martes 20 de marzo de 2007, sale a la venta Papito, donde recopila sus más grandes éxitos cantándolos a dúo con varios cantantes de talla internacional y teniendo gran éxito desde la primera semana de ventas, logrando en México el disco de platino. La gira Papitour reúne a una gran cantidad de personas a lo largo de América Latina, España y un concierto en Italia. La gira, una de las más largas de su carrera, duró aproximadamente 2 años y medio. El disco de la gira Papitour y fue premiado con el premio Ondas al mejor álbum del año 2007.

El 4 de noviembre del 2014 lanza un nuevo disco titulado Amo, dónde conceptualiza el amor al saber y a lo desconocido. Actualmente realiza su gira «Amo Tour», un espectáculo musical con novedosa tecnología además de rescatar canciones de su repertorio.

TRABAJOS REALIZADOS

Mayo

2007
Miguel Bosé

Pin It on Pinterest