Ariel Rot
Ariel Eduardo Rotenberg Gutkin (Buenos Aires, 19 de abril de 1960), más conocido como Ariel Rot, es un guitarrista, cantante, compositor y productor musical argentino de rock y blues, residente en España.
Con 16 años llegó a España huyendo de la dictadura argentina. Acompañado de su compatriota Alejo Stivel y de Julián Infante, militaron en el legendario grupo Tequila, con el que alcanzo un éxito desorbitado. Durante los 5 años de vida del grupo, editaron cuatro discos: “Matrícula de Honor”(1978), “Rock and roll”(1979), “Viva! Tequila!”(1980), y “Confidencial”(1981).
Tras la ruptura del grupo inició una corta carrera en solitario con dos discos:”Debajo del Puente”(1984) y “Vértigo”(1985), con los que no obtuvo ni las ventas ni las críticas esperadas para el exguitarrista de Tequila.
Después de su paso por Los Rodriguez ha reanudado su carrera en solitario. En 1997 editó su tercer disco en solitario “Hablando Solo”, con el que obtuvo un éxito relativo. En la actualidad tiene otro disco editado “Cenizas en el Aire” (2000), con el que parece haber obtenido un éxito mayor.
Entre las colaboraciones de Ariel Rot con otros artistas se destaca el tema de Extremoduro «Volando solo» incluido en el disco Deltoya. La canción «Dulce Chica Tristre» del disco Neverly Brothers de los hermanos Guille y Fernando Martín. Los hermanos Makaroff también han tenido un gran espacio en su producción musical realizando numerosas letras, en particular Sergio Makaroff («Hasta perder la cuenta», entre muchas otras).
En 2019 se estrena como presentador de un programa musical en TVE, con «Un país para escucharlo»