La Cubana, cuna de Santi Millán, cumple 40 años
Santi Millán es hoy en día uno de los rostros más conocidos de la comedia y la televisión españolas, sin olvidar sus largometrajes. El artista de Sueños Musicales encadena proyectos gracias al constante beneplácito del público. Su éxito actual es el fruto de una larga carrera que arrancó en 1989 en La Cubana, donde permaneció durante diez años, actuando en ocho de sus producciones. Una compañía catalana que en este 2020 celebra su 40º aniversario, consolidada como una de las más prestigiosas a nivel estatal dentro del mundo de la comedia.
El actual año debería haber sido muy especial para La Cubana, con el estreno de un nuevo espectáculo, ‘Adiós, Arturo’, y la inauguración de una exposición conmemorativa en Sitges, su lugar natal. Sin embargo, la pandemia ha trastocado sus intenciones. En esta situación, han decidido presentar un documental –disponible en teatremusical.cat- dirigido por Antoni Font Mir, con repaso de la historia de la compañía a cargo de su director, Jordi Milán, y la actriz Mont Plans. Un reportaje que permite contemplar también gran cantidad de objetos empleados para sus espectáculos.
La Cubana ha sido el origen de muchos actores y actrices que hoy en día, y desde hace años, son referentes del humor actual. Es el caso de Santi Millán, y también de José Corbacho, con quien el artista de Sueños Musicales ha formado equipo en numerosas ocasiones. Como alguna vez han comentado ambos, “en La Cubana se trabaja mucho”. Y es que se trata de una compañía coral en la que cada integrante hace de todo, ya que antes de actuar en un escenario se habrá encargado también del vestuario, decorado, transporte…
El debut de Santi Millán en La Cubana se produjo en una de sus producciones más exitosas, ‘Cómeme el coco, negro’, estrenada en 1989. Un año después se encargaron del especial de fin de año de TV3, la televisión autonómica catalana (en la imagen, con José Corbacho también de pie). Tras su marcha en 1999, Santi se incorporó al late night televisivo de Andreu Buenafuente (TV3), donde multiplicó su popularidad.